Somos una institución Educativa Particular, que se orienta por los principios del estilo educativo Pierre de Coubertin, al servicio de la niñez y adolescencia, que promueve el desarrollo humano integral a través de procesos pedagógicos innovadores, en el marco de las teorías psicopedagógicas actuales y una educación evangelizadora, que forma buenos cristianos y virtuosos ciudadanos en procura de una sociedad justa, equitativa y solidaria.
La Unidad Educativa Particular Pierre de Coubertin en el 2021, será una institución que vivencia los valores, en el contexto de la excelencia educativa relacionada con los estándares e indicadores de calidad; y, acreditada en los más altos rangos de la educación ecuatoriana.
Nuestra visión fundamentada en la educación y enseñanza se está demostrando inevitablemente. Por ello no es sensato querer recuperar el mundo de valores tradicionales, sino recrearlos, desde el mundo actual, desde la vivencia y la convivencia.
Todo valor aparece como una expresión específica del amor, que se adecua a las diversas situaciones humanas relacionales. Promover los valores es humanizar y humanizar es la tarea misma de la educación. Nuestra institución consciente de la responsabilidad social que tiene, asume, junto con las teorías psicopedagógicas actuales la formación del pensamiento en la práctica de valores como uno de los ejes más importantes del proceso educativo.
Los valores constituyen un elemento central de la educación para la vida, desde esta óptica consideramos los siguientes:
1. SOLIDARIDAD
Estamos atentos a lo que le sucede al prójimo y nos comprometemos para ayudarle en la medida de nuestras posibilidades. Defendemos los derechos de los demás y al tomar decisiones estamos atentos a las necesidades y las circunstancias de las personas. Compartimos nuestros bienes, tiempo, conocimientos y cualidades sin esperar recompensa.
2. PRESENCIA
Este valor expresa uno de los rasgos propios de la educación de inspiración. Se funda en la convicción de que la confianza surge del conocimiento mutuo entre las personas.
Son exigencias de este valor el desarrollo de la capacidad de escuchar, el esfuerzo por conocer en profundidad la singularidad del otro y la disposición de tiempo para relacionarse con calidez y espontaneidad. Implica conocer la cultura del alumno y acompañarlo en las diversas facetas de su vida: el estudio, el tiempo libre, el deporte, la cultura y los grupos de pertenencia. Implica además un estilo de atención prudente, firme y exigente.
3. PARTICIPACIÓN
A la luz de este valor se reconocen y promueven diversas instancias de animación y participación que ofrece nuestra institución. Cada persona es invitada a aportar con generosidad los dones y talentos que dispone. Ello supone que cada uno reconoce el ámbito propio de sus atribuciones y se compromete de manera activa y responsable en su desempeño. En el ejercicio de las labores que son encomendadas, cada uno promueve la búsqueda del bien común, armonizando las necesidades e intereses personales e institucionales.
4. AMOR
Hacemos nuestro el pensamiento de Marcelino Champagnat “para educar a los niños hay que amarlos y amarlos a todos por igual” Educamos a niños y jóvenes bajo esta concepción del amor que implica reconocer y aceptar al educando tal cual es y no como nos gustaría que fuera, porque sólo conociendo y aceptando sus valores y sus defectos, sus aptitudes y sus carencias propenderemos a potenciar y desarrollar los primeros y a corregir y a enderezar los segundos.
Inherente a este valor están el respeto y responsabilidad valores que sustentan las relaciones humanas con dignidad y profundidad.
5. JUSTICIA
Concebimos la justicia como exigencia de la dignidad e igualdad de todas las personas. Valorando equitativamente el trabajo de los alumnos de acuerdo con su realidad, esfuerzo personal, etc., desterrando discriminaciones o privilegios. Provocando la reflexión crítica sobre la realidad de la injusticia en la sociedad, para que nadie sea manipulado ni cómplice por la indiferencia o el silencio.
6. EQUIDAD
Promovemos la equidad como valor primordial en las relaciones interpersonales, pues nos permite trazar acciones dirigidas a aumentar y fortalecer la igualdad entre los seres humanos para construir sociedades justas. Esto supone que más allá de cualquier diferencia racial, sexual, cultural, psicológica, generacional o de cualquier otro tipo, todas las personas tenemos en común el hecho de ser humanos, razón por la cual nadie es más humano que otro, ni tiene más derecho que otro a vivir humanamente.
7. SENCILLEZ
Ser sencillo implica ser y manifestarse tal cual uno es, auténtico, sin doblez. Animamos a nuestros estudiantes para que adopten la sencillez como un valor para sus propias vidas, animandoles a ser ellos mismos en cada situación, a ser abiertos y sinceros, y fuertes en sus convicciones, cargados de un dinamismo espontáneo y generoso que invita a lanzarse, entregarse y colaborar.
8. TRABAJO
Este valor es un aspecto distintivo del carisma educativo y son expresión de ello el cumplimiento del deber, la responsabilidad, la laboriosidad, la constancia y el sentido práctico. Desde esta comprensión del valor adquiere dignidad, sentido y profundidad el esfuerzo que pone el hombre en la realización de sus tareas así como la postergación de la gratificación inmediata. Este valor da sentido a la adquisición de métodos y hábitos de trabajo, la valoración del tiempo y el empleo de los bienes y recursos disponibles.
9. INCLUSIÓN
En nuestra institución la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento del proceso enseñanza- aprendizaje y por ende de la vida escolar, coadyuvando así a la construcción de una sociedad con igualdad de derechos, dignidad y deberes básicos en las interrelaciones personales.
12. LIBERTAD
Este valor lleva inherente que educadores y alumnos interactuemos como personas respetuosas de la libertad de los demás, creando un clima de diálogo que favorezca la libre expresión, pensando por sí mismos y actuando por propia convicción, relacionándose en una sana convivencia.
La Unidad Educativa Particular Pierre de Coubertin fundamenta su acción educativa en los siguientes principios:
Pellentesque vel porttitor ante. Pellentesque porta, nibh et ultrices convallis, massa ligula tincidunt tortor, at tempus neque justo eu orci. Phasellus ultrices mauris mauris, nec interdum sem consectetur ac. Mauris consequat orci nec est accumsan, nec auctor erat molestie. Quisque pulvinar, dolor a mattis efficitur, diam ante commodo sapien, in hendrerit dui tortor sit amet ex. Nulla eu blandit elit, eu iaculis felis. Sed nisi velit, convallis nec scelerisque sit amet, fermentum quis ligula. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae; Nam vehicula mi in orci imperdiet, id maximus magna rutrum. In hendrerit tristique tellus, sit amet hendrerit lectus facilisis a. Aliquam erat volutpat. Nulla auctor eros nec dolor vestibulum tempor.
Quisque bibendum augue sed odio lacinia, suscipit dictum lorem tincidunt. Sed consequat convallis diam, sed pulvinar nunc. Donec fringilla semper tortor ac pharetra. Vestibulum commodo, tortor at efficitur porta, est odio aliquet metus, et consectetur nisl urna vel orci. Maecenas facilisis, nunc in rhoncus luctus, metus est maximus sapien, a molestie erat ex eget magna. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam ut lectus risus. Quisque dictum ipsum dolor, vel vestibulum sapien suscipit et. Ut nibh dolor, faucibus venenatis varius ac, vestibulum vel odio. Curabitur a massa nulla.
Quisque bibendum augue sed odio lacinia, suscipit dictum lorem tincidunt. Sed consequat convallis diam, sed pulvinar nunc. Donec fringilla semper tortor ac pharetra. Vestibulum commodo, tortor at efficitur porta, est odio aliquet metus, et consectetur nisl urna vel orci. Maecenas facilisis, nunc in rhoncus luctus, metus est maximus sapien, a molestie erat ex eget magna. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nam ut lectus risus. Quisque dictum ipsum dolor, vel vestibulum sapien suscipit et. Ut nibh dolor, faucibus venenatis varius ac, vestibulum vel odio. Curabitur a massa nulla.